93 736 87 73

¿QUÉ SON LAS MIODESOPSIAS?

Las miodesopsias, llamadas comúnmente moscas volantes, son unas pequeñas manchas, puntos o filamentos, que muchas personas ven moviéndose en su campo visual, sobre todo cuando miran un fondo liso y claro cómo podría ser una pared blanca, el cielo en un día despejado o una pantalla de ordenador, dando la sensación de objetos externos reales.

Las miodesopsias son pequeñas fibras de colágeno que se forman en el humor vítreo, un líquido gelatinoso transparente que llena el interior del ojo entre el cristalino y la retina.

Estas partículas flotan en el humor vítreo y con el paso de la luz su sombra se proyecta en la retina. Generalmente, son de poca importancia y corresponden al proceso de envejecimiento y también está relacionado con la miopía.

Síntomas

En algunos casos, la gelatina vítrea puede separarse de la retina, provocando desgarros e incluso hemorragias en el ojo. Esto podría dar lugar a nuevos cuerpos flotantes.

Si este desgarro no es tratado, podría producirse un desprendimiento de retina, patología que implica un tratamiento quirúrgico urgente ya que está en riesgo la pérdida parcial o total de visión.

Con menor frecuencia, las miodesopsias pueden formar parte de la sintomatología de una enfermedad ocular grave, ya sea de origen inflamatorio (uveítis posteriores), hemorrágico (hemorragias vítreas de origen diverso) o tumoral (neoplasias intraoculares).

Por este motivo es de vital importancia acudir a tu oftalmólogo si de manera repentina aparecen nuevos cuerpos flotantes, ves relámpagos/flashes de luz (fotopsias), o experimentas una pérdida de visión lateral.

¿Cuál es su tratamiento?

No existe un tratamiento en sí, la principal recomendación es aprender a convivir con las miodesopsias, no persiguiéndolas con la mirada, evitando superficies muy claras, y usando gafas de sol en días muy soleados para mitigar su existencia.

En casos más extremos, únicamente cuando el paciente tiene síntomas muy incapacitantes, se indica un tratamiento quirúrgico llamado vitrectomía, que consiste en la extracción de este humor vítreo con condensaciones y su sustitución por una solución salina.