93 736 87 73

DERRAME OCULAR ¿POR QUÉ OCURRE?

¿Alguna vez os habéis despertado con un punto de sangre en el ojo?

¿No causaba dolor ni molestia y a los pocos días había desaparecido?

El derrame ocular, hemorragia subconjuntival o hiposfagma es uno de los motivos más frecuentes de urgencia en nuestra consulta de oftalmología, no produce dolor ni disminución de la agudeza visual, pero pueden ser muy llamativos para el paciente y sus familiares. Es un desbordamiento de sangre producido por la rotura de pequeños vasos sanguíneos  que ocasionan acumulación de sangre en la porción anterior del ojo, por debajo de la conjuntiva.

¿Qué puede provocar un derrame de sangre en los ojos?

Suelen ser de causa desconocida. En ocasiones está relacionado con:

  • Maniobras de Valsalva
  • Golpes de tos, estornudos, estreñimiento, vómitos, etc.
  • Frotarse los ojos con demasiada intensidad, traumatismos o cirugía ocular
  • Aumento de la presión arterial sistémica.
  • Toma de determinados medicamentos: antiagregantes plaquetarios (Adiro, Aspirina por ejemplo) o anticoagulantes como el Sintrom.
  • Enfermedades como la arterioesclerosis, diabetes mellitus, drepanocitosis o hemofilia.
  • O simplemente de manera espontánea, sin relación con nada de lo anterior.

El hiposfagma no guarda ninguna relación con la presión intraocular. Un aumento de la misma cursa con otros síntomas y signos, que son detectados por su oftalmólogo.

ntomas

Aunque generalmente el derrame ocular es asintomático, en ocasiones puede aparecer una molestia al parpadear, sin que surja dolor ni escozor. Es más como una sensación de tener algo de arenilla en el ojo, aunque en la mayoría de casos la persona no lo nota ni afecta a la visión.  

¿Cuál es su tratamiento?

No hay ningún tratamiento específico para el hiposfagma.

La evolución normal del proceso es similar a la de un hematoma localizado en cualquier parte del cuerpo: la sangre se reabsorbe sin necesidad de tratamiento en un tiempo variable de 1-3 semanas

¿Qué tengo que hacer si padezco de un derrame ocular?

A pesar de ser llamativo y, en ocasiones impresionante, no suele estar relacionado con patologías graves ni deja secuelas. No obstante, su aparición siempre debe de ser consultada con el con el oftalmólogo.

Es importante saber cuál es la causa. Es por eso, que ir al oftalmólogo ayudará a determinar el por qué se ha provocado.

En el Institut ocular del Vallèsclínica oftalmológica en Terrassa, siempre velamos por la salud ocular de todos nuestros pacientes. Es por eso, que nos preocupamos por sus ojos. ¡Para cualquier consulta, no dudéis en acudir a nuestro centro oftalmológico de Terrassa, nuestros oculistas atenderán todas vuestras peticiones